Me acerqué a la Terapia Gestalt Contemporánea al conocer a Ruella Frank y su Psicoterapia Somática Evolutiva, enmarcada en ella.
Para graduarme en el enfoque de Ruella había de formarme en esa «otra Terapia Gestalt» de la que sabía de su existencia aunque poco más.
Así que para mí terminar la formación en Psicoterapia Somática Evolutiva ha supuesto imbuirme en cómo se entiende la psicoterapia desde la Terapia Gestalt Contemporánea, Gestalt del este de Estados Unidos, teórica o relacional, por cualquiera de estos nombres es conocida.
La graduación supone haber dado un primer paso importante para mí aunque continúo vinculada a la formación que se ofrece pues todos los aspectos de la psicoterapia se revisan desde esta manera de entenderla.
La formación la iniciamos en Estocolmo, con Ruella acompañada por distintos profesores que provenían de distintos países. Nos llevó a todos a Estocolmo Helena Kallner, que es terapeuta senior de este enfoque.
Los seminarios los terminamos a través de internet pues la pandemia se hizo figura globalmente. Me quedé maravillada con lo significativo que fueron estos encuentros a través de internet. La solidez de la formación se revelaba a pesar de lo innovador del formato.
El grupo lo conformábamos terapeutas gestalt de varios países: Estados Unidos, Suecia, Noruega, Holanda, Reino Unido, Bielorrusia, Rusia, Italia, Francia, Polonia, Malta, España. No sé si podéis haceros una idea de mi entusiasmo al participar en esta experiencia.
Hoy en día llevo a mi práctica psicoterapéutica lo aprendido u lo que continúo estudiando.
Siento la necesidad de compartir con personas cercanas conversaciones en torno a cómo entendemos la Terapia Gestalt Contemporánea, cómo nos impacta la lectura de los autores de este enfoque, cómo se entreteje todo esto con nuestras formaciones anteriores, cuáles podrían ser nuestras aportaciones desde nuestro territorio, etc.
De esta necesidad surge la propuesta de este grupo de estudio presencial en Sevilla.
El grupo se va conformando.
Si estás interesado por favor contáctame a través de: 687 88 90 24 o psicoterapiayvoz@gmail.com
Un abrazo,
Inma
Comentarios recientes